miércoles, febrero 27, 2008
Great White: House of Broken Love, live, Barcelona
Bueno, como el capo Muñón dice que no le convencen (y no me extraña, me dedico a colgar baladitas y pasa lo que pasa), le pongo un temazo muy bluesero que sé que es el estilo que más le va. Que sepa, que Kendall, cuando era joven, antes de ir rapado como una bola de billar, llevaba sombreros de ala ancha, negros, con chapas, como esos que tanto le gustaban a Steve Ray Vaughan. Y es que al tío le va el R&B.
Esto del Youtube es la pera, un colega se ha colgado medio concierto, con lo que uno puede revivir estos momentos. Si os fijáis bien, uno de los que berrean, soy yo.
martes, febrero 26, 2008
El debate electoral: Rajoy - Zapatero


a) Los lectores leen que gana un candidato y por tanto, opinan que ese es el ganador.
b) Los lectores antes de leer el periódico ya saben quien ha ganado, aunque incluso no hayan visto el debate. Eso se llama Fé política: creo en el PSOE, creo en el PP, etc...
c) Los directores de los periódicos manipulan sus propias encuestas para que gane quien ellos quieren.
d) Los lectores votan a boleo y así salen las encuestas.

La verdad es que no sé muy bien cual es la buena, pero si sumamos los participantes en todas las votaciones, podemos decir que el debate ha hecho perder el tiempo rellenando encuestas inútiles a, al menos, 300000 personas.

¡NUNCA PIERDAS EL TIEMPO RELLENANDO ENCUESTAS DE LOS PERIÓDICOS EN INTERNET!

Montmeló: entrenos F1


Hoy estaban entrenando prácticamente todas las escuderías, a excepción de Super Auguri. Había gentecilla, pero no mucha. He estado haciendo unas fotos y me he dado una vuelta a ver donde se ve mejor para ir al GP de España con mi amigo el irlandés.



domingo, febrero 24, 2008
El corte inglés de diagonal


Arquitectónicamente hablando, los edificios suelen ser horrendos cubos opacos de color gris, que no sé si invitan a entrar, pero desde luego no a la contemplación. En diagonal está la excepción: una interesante fachada a base de aleros, que iluminados de noche son muy interesantes. Un puntito para hacer fotos.

No entinedo como con toda la paste que tiene, el Corte Inglés no contrata a un buen arquitecto que modernice sus horribles edificios. Ya caerá.
sábado, febrero 23, 2008
Museo del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú i Photoshop



...y van doscientas
Si, tacita a tacita, con esa, se cumplen 200 entradas. Quién lo iba a decir hace más de un año, cuando el hastío del verano me lanzó a iniciar esta aventura, este catálogo de vivencias, pasiones, y/o chorradas que escribo a trompicones sin saber muy bien porqué o para qué.
Para la entrada número 100 puse una canción especial, una de esas joyitas que uno se siente privilegiado de poder disfrutar, Crazy Mary de Pearl Jam (versioneando a Victoria Williams). Para el 200 no sabía que poner, podrían haber sido tantas, de esas que llevas en el saco de la memoria. Pero bueno, por motivos que no vienen al caso, os pongo un tema de Bryan May en solitario, pero en la versión que grabaron los Queen como disco casi póstumo de Freddy Mercury: Too much love will kill you. De hecho creo que el vídeo es póstumo, casi un homenaje a Mercury.
Además de que la voz de Mercury es más interesante que la de May, el guitarreo final es mucho más potente. Abajo la versión original, que también está muy bien. Para gustos los colores que cada cual se quede con la que más le guste.
I'm just the pieces of the man I used to be
Too many bitter tears are raining down on me
I'm far away from home
And I've been facing this alone for much too long
Oh, I feel like no-one ever told the truth to me
About growing up and what a struggle it would be
In my tangled state of mind
I've been looking back to find where I went wrong
Too much love will kill you
If you can't make up your mind
Torn between the lover and the love you leave behind
You're headed for disaster 'cos you never read the signs
Too much love will kill you every time
I'm just the shadow of the man I used to be
And it seems like there's no way out of this for me
I used to bring you sunshine
Now all I ever do is bring you down, oooh
How would it be if you were standing in my shoes
Can't you see that it's impossible to choose
No there's no making sense of it
Every way I go I'm bound to lose, oh yeah
Too much love will kill you
Just as sure as none at all
It'll drain the power that's in you
Make you plead and scream and crawl
And the pain will make you crazy
You're the victim of your crime
Too much love will kill you every time
Yeah too much love will kill you
It'll make your life a lie
Yes too much love will kill you
And you won't understand why
You'd give your life you'd sell your soul
But here it comes again
Too much love will kill you
In the end - In the end
Too many bitter tears are raining down on me
I'm far away from home
And I've been facing this alone for much too long
Oh, I feel like no-one ever told the truth to me
About growing up and what a struggle it would be
In my tangled state of mind
I've been looking back to find where I went wrong
Too much love will kill you
If you can't make up your mind
Torn between the lover and the love you leave behind
You're headed for disaster 'cos you never read the signs
Too much love will kill you every time
I'm just the shadow of the man I used to be
And it seems like there's no way out of this for me
I used to bring you sunshine
Now all I ever do is bring you down, oooh
How would it be if you were standing in my shoes
Can't you see that it's impossible to choose
No there's no making sense of it
Every way I go I'm bound to lose, oh yeah
Too much love will kill you
Just as sure as none at all
It'll drain the power that's in you
Make you plead and scream and crawl
And the pain will make you crazy
You're the victim of your crime
Too much love will kill you every time
Yeah too much love will kill you
It'll make your life a lie
Yes too much love will kill you
And you won't understand why
You'd give your life you'd sell your soul
But here it comes again
Too much love will kill you
In the end - In the end
miércoles, febrero 20, 2008
Una de dragones

Todos los días paso por delante de este dragón, que está junto a mi residencia. La puerta de los antiguos pabellones Güell, obra, como no, de Gaudí. Parte de ese modermismo Barcelonés que va más allá del Paseo de Gracia, lo llena todo de un aire mágico.

No creo en dragones, pero éste, me gusta. Prometo mejores fotos, a ver si sale el sol.
martes, febrero 19, 2008
Les amants du Pont Neuf

La peli no está mal, pero tampoco es nada del otro mundo, una historia de marginados, de amantes, etc... Su fama le viene por ser la película más cara del cine francés, gracias a que se pegaron la pasada de rehacer en un decorado todo el entorno del Pont Neuf, evidentemente con puente incluido.
Pero claro, la película juega con ventaja. El magnífico Pont Neuf, la Place Dauphine, la pasarelle des Arts, París al fin y al cabo. Hace ya 7 u 8 años que no voy, empieza a ser mucho tiempo. Il faudra y aller. Qué más da que sea un decorado. Y además, Juliette Binoche, guapa hasta haciendo de desarrapada.
domingo, febrero 17, 2008
Calçotada


Se ha juntado un verdadero pandillón, 34, todos gente muy maja. El restaurante estaba en un pueblo cercano a Barcelona, ha estado bastante bien aunque ellos no han quedado muy satisfechos, el año pasado parece que estuvo mejor (en otro sitio). Suele pasar.
sábado, febrero 16, 2008
Sant Miquel de Fai


Tras unos 30 km en coche hemos llegado a la Garriga. De salida una larga subida para pasar de 200 metros del pueblo a los más de 800 de Puiggraciós, masía y Torre del telégrafo óptico, perfectamente conservada, no como el de Cañada al que subimos con los compañeros del séptimo piñón.




Al final la ruta una bajada por trialeras y pistas superrápidas con arena en las que había que tener cierta precaución, porque con las fatigas vienen las caídas. Algunos badenes nos han llevado a despegar en varias ocasiones las ruedas del suelo.
Conclusión, la ruta ha sido espectacular, larga y algo durilla por las paradas, pero he disfrutado como un enano. Indescriptible.
Wish you were here
La música es algo importante. Hay muchas canciones capaces de emocionarme, esta es una de ellas. Wish you were here, del disco homónimo de Pink FLoyd. Me gustaría que estuvieras aquí.
La canción en su versión original es una pasada. La versión de Marillion que os pongo destaca por como la cantan. Dice mucho de Marillion y de lo que han conseguido hacer con sus fans: We're just two lost souls swimming in a fish bowl, year after year.
viernes, febrero 15, 2008
Las fotos del viaje a Castellón

Viajar con tiempo, sin prisa, parando y observando el territorio atravesado es uno de esos placeres que cultivo cuando puedo. El viaje a Castellón fue así, por la carretera nacional (N-340) buscando restos del pasado, de esos que desde la autopsita a 120 km/h ni se ven, ni se imaginan. Cámara en mano, parando, adelante y atrás.

Primera parada, el arco de Bará, donde la N-340 se superpone a la Vía Augusta. Como decía un compañero, hay que joderse con las cosas que hacemos los romanos ;-). He rescatado de internet una imagen de hace unos años (con toda seguridad a partir de 1920) del arco con la carretera pasando por debajo del arco.



Más allá, una valla de seguridad con malla metálica, de esas que antes abundaban y ahora son también una reliquia que debería de conservarse. Como ha cambiado este país, sobre todo las carreteras, porque otras cosas no cambian, pero dejemos el tema que seguro que se dan por aludidos los de siempre, eso es, el que se pica ajos come.
lunes, febrero 11, 2008
Fin de Semana en Peñagolosa, Castellón

Con compis del curro, nos fuimos a un sitio paradisíaco, una espectacular casa rural en la sierra de Castellón casi ya en la provincia de Teruel (haz click en el título para ir a su web).
Tras un acceso lleno de curvas por unas carreteras preciosas, llegas a un cruce y tras bajar por una pedregosa pista llegas a esta masia en mitad de la nada. En ella una pareja explota la casa, rehabilita el entorno y se dedica al arte. ¿Envidia? Posiblemente.

Tierras de bancales y masías abandonadas por la emigración, hoy reforestada por pinos que lo cubren todo.

Cenas, leña, fuego, tertulias... El sábado mientras unos iban a Valdelinares a esquiar, otros nos dedicamos al senderismo, viendo un paisaje increíble y visitando una antigua central hidroelectrica abandonada.


El domingo desayuno, excursión por el bosque, cervecitas, comida y de vuelta. Unos al sur, otro al norte. Hasta la próxima.

viernes, febrero 08, 2008
Great White en Barcelona

He de decir que cuando mi amigo JF León me pasó los primeros discos de GW no me gustaron demasiado. Aquello no era jevi del que estaba acostumbrado, del típico que se llevaba en la época. A fuerza de oirlo me fué entrando hasta que me enganchó esa mezcla de rock y medios tiempos bluseros tan característicos de GW como la voz de Jack Rusell (que recuerda horrores a Robert Plant, vocalista de Led Zeppelin).

Sorpendentemente no había demasiada gente, con lo que me he podido poner cerquita, en un hueco a la izquierda. Cada vez me gusta más la música en salas pequeñas.

Hoy han caído de lo mejorcito que han hecho com algunas curiosidades como un tema de un disco Rusell en solitario (Paradise) y otro de Kendall (el fantástico guitarrista de GW) también en solitario. Una versión cantada por el bajista de Day of the Eagle de Robin Trower. Incluso Michel Lardie, el sacrificado hombre orquesta que toca la guitarra rítmica, los teclados y la armónica así como algo de percusión, se ha cantado aceptablemente una de mis favoritas de GW, Loving Kind.

Además temazos como Face The Day, Save your love, On Your Knees, Mista Bone, Call It Rock & Roll, Rock Me... Un puntazo ha sido la superblusera House Of Broken Love, uno de mis temas favoritos, del cual conservo como una joya el EP en vinilo que compré Galway cuando el título del tema era más o menos lo que yo vivía. El final ha sido un bis con Can't Shake It y Once Bitten Twice Shy, simplemente épico, rock'n'roll en estado puro.
Entre medias un par de temas de nuevo disco, Back to the Rythm (muy bueno, si te interesa esta crítica lo describe perfectamente), que aunque me lo bajé con un burrito, me he comprado, como recuerdo y porque este es uno de mis vicios.

En resúmen, encantado de reencontrar este rock del bueno que te pone las pilas y que, pase lo que pase, siempre está ahí. Y que siga.
miércoles, febrero 06, 2008
¡He pillao....!

... otro dos caballos para la colección. En este caso un Dyane 6 picoleto para hacerle compañia al 2cv que ya tengo. El sábado pasado junto al Colón había un mercadillo de antiguedades y cosas raras, muchas molonas (como me gustan estas chorradas). Entre ellas el Dyane 6 picoleto, que de antiguedad nada, porque es de una de esas colecciones de los kioskos, pero estaba a precio de saldo así que dije, a la saca!!.
lunes, febrero 04, 2008
Pasatiempo: Las diferencias
domingo, febrero 03, 2008
Trialeras y ovejas

Hemos salido por una pista, pero pronto hemos llegado al "matamachos" una subida corta pero técnica, que he subido como he podido, aunque la falta de tracción me ha hecho echar un par de veces pie a tierra.
Poco después, trialeras y trialeras por el bosque, un autentico flipe, una pasada. El terreno aqui es más quebrado, nada que con la llana y pelada Mancha. Después, en una bajada, junto a lo que parecía un antiguo horno, nos hemos dado de bruces con un rebaño de ovejas. Es alucinante que, a pocos kilómetros de Barcelona, todavía queden ovejas.
Después hemos llegado a un chiringuito lleno de ciclistas, donde se han zampado sus buenas "turradas". Allí uno de estos que llevaba una braga de Bart Simpson ha decidido posar para la foto.

Luego más y más senderos, single-tracks como los llaman en el séptimo, aunque con tramos que para hacerse un master en técnica de conducción. Un pasote. Al final, nos ha llovido un poco bastante, con lo que he acabado rebozado como una croqueta, pero la experiencia ha sido alucinante y la Grisley se ha portado. A ver si reptito.
sábado, febrero 02, 2008
Graffiti en la calle Tarragona
Cárceles, Colones y Puentes





Al final, he acabado en el puerto, cerca del World Trade Center. Le he hecho una foto a Colón, como no, y otra al nuevo puente levadizo del puerto, obra de uno de mis profesores (que no maestros).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)