
La peli está bien, entretenidilla, tampoco mucho más, por desgracia, la típica historia de los niños en los barrios marginales de sudamérica. Y eso es todo.
Aquí iba a acabar el post, pero no me resisto a contaros algo. En la filmoteca, nos reparten unas fotocopias con la ficha técnica de la película y una pequeña crítica. Algunas las he guardado, porque, antes de este blog, eran una buena manera de recordar lo que veíamos. El papelito es este:

La crítica original es de Julio Rodríguez Chico y la puedes ver aquí: http://www.labutaca.net/films/34/maroa1.htm. Copio y pego el último párrafo:
Cine social y testimonial que llega de Sudamérica, que no alcanza el nivel de otros títulos recientes como "María llena eres de gracia" (Joshua Marston), pero que nos acerca a tristes realidades que unos se empeñan en controlar mientras otros inten-tan reconducir. Mirada positiva y constructiva de alguien que ama al país que la acogió y que siente la responsabilidad de hacer algo por esos rostros que luchan por sobrevivir, que esconden una nece-sidad de afecto y de creer en sus posibilidades."
Esto es el mismo párrafo en el famoso papelito:

Por otro lado, el "sabio local" dijo que iba a hacer un ciclo sobre Sergio Leone, y dijo que no existía la copia de "Erase una vez en América", ni en DVD. Que raro, porque yo la tengo. No me creo ná.

2 comentarios:
Muchos hemos podido ver buenas películas gracias al cine-club municipal y a Paco Badía. Pero en los últimos años la cosa ha ido cayendo irremediablemente; crece el número de espectadores pero baja la calidad; se seleccionan películas mediocres o que ya se proyectaron en Las Vías; casi siempre pone versiones dobladas y no las originales...
Lo de las hojas informativas entiendo que extraiga información de internet o donde le plazca, pero coincido en que esas paráfrasis merecen una cita al autor y/o a la página.
Un saludo
Hola Don Alfredo, por supuesto que PB ha hecho mucho (posiblemente más que nadie) por el cine en Ciudad Real, y si pinchas en la etiqueta CINE veras que, a rachas, suelo ir por la filmoteca, y verás que algunas de tus apreciaciones ya las hehecho yo. Puede que lo de las paráfrasis también es disculpable... En todo caso, la filmoteca está a la altura del resto de la vida cultural, social e intelectual de la ciudad. ¡Qué le vamos a hacer!
Publicar un comentario